Detecta transportes más taxis sin acatar medidas de protocolo del sector salud: Obregón

0
IMG-20200507-WA0092

No  obstante la exhortación, se siguen detectando irregularidades.

Sin respetar  el “no circula’’, llevar más  de dos pasajeros las faltas  más comunes.

Si persiste esta renuencia, se pueda llevar a cabo proceso administrativo legal para revocación de concesión.

A pesar de los  constantes llamados a  acatar a cabalidad los  protocolos  emitidos por  el sector  salud ante esta pandemia, se siguen registrando casos de  renuencia a ello por parte de algunos  trabajadores  del volante y solamente  este miércoles pasado, fueron sancionados  31 conductores y 24 vehículos  retirados de circulación.

Estas  sanciones por  la renuencia a acatar  las medidas dictadas, tanto por  el sector salud  y en base  al decreto emitido en este  sentido.

Recordar  que el fin de  semana anterior se aplicaron 60 sanciones de las  cuales  45 unidades  motrices  fueron retirados de circulación, a los  que ahora  se suman los 31 del miércoles y de  estos, 24 también enviados  a corralón.

Entrevistado al respecto, el director  de  transportes  en el Estado el Licenciado Héctor  Raúl  Obregón Maa, destacó  que, los operativos permanecerán el tiempo que sea necesario y hasta  que lo determine  el sector  salud, por lo  que se reitera  la invitación a  los trabajadores  del volante a dar cabal cumplimiento a  este  protocolo y para  el cual, los  mismos  dirigentes  de las organizaciones  sindicales han emitido estas recomendaciones.

Y tajante  el entrevistado, señaló  que, si persiste  la renuencia, se puede  aplicar la revocación de concesión.

También añadió  que, para  el cabal cumplimiento de las medidas, se cuenta con el apoyo en la vía pública  de elementos de la Guardia  Nacional y de la Dirección de Seguridad Pública y vialidad municipal, lo  que refleja  que no son acciones  “ a capricho’’ de Transportes como se ha mencionado por  algunos trabajadores  del volante.

Es acatar a  cabalidad los protocolos del sector  salud  ante  esta emergencia, en bien común de la sociedad, de ahí  la emisión del protocolo.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.