De 254 casos estudiados se Confirman 14 positivos a COVID-19

0
WhatsApp Image 2020-04-07 at 9.20.42 PM

Con el compromiso de mantener informada a la población y reforzar las medidas preventivas sobre la propagación del COVID-19, en apego a las observaciones señaladas por la Organización Mundial de la Salud y en seguimiento a los lineamientos y normatividad vigente emitida por la Dirección General de Epidemiología, se actualiza que del 22 de febrero a hoy 07 de abril, se han estudiado 254 casos que cumplen con la definición operacional del COVID-19, de los cuales se han confirmado 14 casos positivos, registrándose entre ellos cuatro defunciones, resultando 156 pruebas negativas y quedando pendientes 84 casos en espera de resultados.

El primero de los dos casos nuevos, corresponde a una persona de sexo masculino de 34 años, residente de Gómez Palacio. El paciente no tiene antecedentes de viaje, comenzó con síntomas propios del COVID-19 el 30 de marzo y no refiere contactos para dar vigilancia a la cadena epidemiológica.

El otro caso corresponde a una mujer de 54 años, también residente de Gómez Palacio. La paciente no tiene antecedentes de viaje, inició con síntomas propios al nuevo coronavirus el 29 de marzo, solicitando la atención el 31 del mismo. Se sabe desde su atención primaria que es una paciente con comorbilidades como son diabetes, hipertensión y obesidad.

Ambos pacientes ya fueron notificados por la UMF No. 10 del IMSS del resultado de sus pruebas y se mantienen en aislamiento domiciliario, bajo tratamiento.
En todo México, esta noche se han confirmado un total de 2,785 casos positivos y 141 defunciones.

De los casos confirmados en el estado, un 64% son del sexo masculino y el 36% femenino. 5 casos se encuentran en Durango capital, 8 en Gómez Palacio y 1 en San Juan del Río.

De las cuatro defunciones registradas, tres corresponden al grupo de edad de los 71 a 80 años y uno del grupo de 51 a 60, por lo que hacemos énfasis en el llamado a cuidar especialmente a la población del primer segmento de edad.

Convocamos a la responsabilidad social de todos los ciudadanos para evitar el aumento de casos en lo local pues ningún esfuerzo institucional será suficiente si no todas las personas permanecen en su domicilio el mayor tiempo posible, mantienen la suspensión de actividades no esenciales y evitan situaciones de riesgo para contribuir así a la contención de contagio del COVID-19. Por unos cuantos, puede detonar el número de casos positivos, poniendo en riesgo la vida de todos.

Insistimos en el llamado a la población a evitar la divulgación de noticias sin sustento y a hacer buen uso de la línea para orientación y atención de COVID-19 800 82 22 200.

Solicitamos a los medios de comunicación seguir difundiendo entre la ciudadanía las medidas preventivas de observancia indispensable y dar a conocer solamente la información oficial.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.