COLEGIO DE BACHILLERES DE LA LAGUNA PARTICIPAN EN EXPO CIENCIA DEL COCYTED

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango llevó a cabo en la región laguna las Jornadas del Conocimiento, con la finalidad de acercar a los estudiantes de educación básica a la ciencia y la tecnología, y despertar en ellos su interés en estos temas que son de vital importancia para el desarrollo del estado.

Aquí se desarrollaron diversas actividades como conferencias, talleres y exposiciones en el Centro de Exposiciones de conocido hotel de Gómez Palacio y en la que alumnos del Colegio de Bachilleres de los planteles Gregorio A. García y Lerdo participaron en la sección de Expo Ciencia.
Este evento estuvo dirigido a niños del nivel de educación básica, específicamente a primaria y jóvenes de secundaria de aquella región y representó un espacio para que los estudiantes bachilleres presentaran proyectos y trabajos realizados por los propios estudiantes del COBAED que ya han participado en concursos de creatividad, innovación y emprendimiento, expo ciencias, FENACI, etc.
En este escenario el Colegio de Bachilleres de Gregorio García y Lerdo presentaron tres proyectos, denominados Proyecto COBASEÑAS, elaborado por los alumnos Mayra Alonso Vargas y Ángel Fabián Solís Figueroa; el segundo se denominó GeoAnaly 2.0, de los alumnos Alondra Valenzuela Frayre y Héctor Iván Villegas Rodarte, y el tercer proyecto fue el denominado SAMI, de los jóvenes Andrea Isabel Ibarra Rodríguez y Luis Alfonso Talamantes Candela.

En todos ellos Gerardo Rodríguez Martínez fungió como su maestro asesor, resaltando que estos proyectos formaron parte de varios de ciencia y tecnología aplicada de diferentes plantes de subsistemas como DGETI, CECYTED, COBAED y algunos particulares de nivel medio superior, así como otros de nivel superior como la UJED y El Instituto Tecnológico Superior de Lerdo.
El objetivo de esta actividad fue mostrar diversos prototipos a nuestros niños de niveles básicos de primaria y secundaria con el fin de incentivar al gusto de éstos por investigar, hacer ciencia y tecnología aplicada.

Cabe destacar que dos de los tres proyectos presentados corresponden al plantel Lerdo y tomarán parte en la final Continental de un evento de corte nacional e internacional denominado Proyecto Multimedia, en la ciudad de Zapopan, Jalisco en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), siendo ya 15 años consecutivos de asistencia a este gran evento de proyectos de ciencia y tecnología aplicada de forma destacada.