TRABAJO COORDINADO ENTRE INSTITUCIONES PERMITIÓ EL ÉXITO DEL RALLY ACADÉMICO 2019 DEL COBAED

0
3_1

Con la presencia aproximada de 200 estudiantes de los planteles del subsistema Colegio de Bachilleres del Estado de Durango, acompañados por asesores, entrenadores y cuerpo directivo de la institución, se dieron cita en el Parque Estatal Ecológico El Tecuán, el pasado  fin de semana, en una tradición que se sigue desde el 8 de mayo del 2008 y que es esperada por los estudiantes de los planteles.

El Director del COBAED, M.A.P. Bonifacio Herrera Rivera  informó que esta actividad se realiza con el propósito de que  en un ambiente extraescolar, se potencie el desarrollo íntegro de las habilidades y talentos en los estudiantes de los diferentes planteles del Colegio de Bachilleres mediante la aplicación de competencias genéricas y disciplinares adquiridos. Además de generar un espacio de interacción  entre los estudiantes de los planteles participantes, mismos que fueron seleccionados en etapas previas para representar a sus centros educativos.

Un total de 350 personas participaron en esta edición del Rally 2019, logrando una convivencia cohesionada tanto por parte de los miembros de las delegaciones, así como en una relación de intercambio de experiencias entre los representantes de todos los centros formativos, cumpliendo así con la importante función institucional de fomentar la socialización y trabajo en equipo, en  beneficio de la promoción de los valores humanos, que el programa Valores COBAED trabaja en cada uno de los planteles del subsistema.

En la ceremonia inaugural se contó con la presencia de: Ing. Alfredo Herrera Duenweg, Secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Quím. Luis Alfredo Rangel Pescador, Subsecretario de Medio Ambiente, Lic. Bernardo Loera Carrillo, Subsecretario Regional de la Secretaría de Educación del Estado de Durango, quien acudió con la representación del Secretario de Educación en el Estado, C.P.  Rubén Calderón Luján y como anfitrión del evento, el M.A.P. Bonifacio Herrera Rivera, Director General del COBAED.

Durante el uso de la palabra, el Director General del COBAED agradeció las facilidades proporcionadas por la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para hacer uso de las instalaciones del Parque Ecológico El Tecuán, mismo que ofrece a los jóvenes bachilleres, la oportunidad de  tener contacto con la naturaleza, de manera que logran conjugar los conocimientos académicos, los ecológicos y el trabajo colaborativo, en las diversas pruebas encaminadas al afianzamiento del aprendizaje y el ejercicio físico.

Herrera Rivera enfatizó la importancia de que el trabajo entre instituciones del Gobierno del Estado se realice de manera coordinada en beneficio de los estudiantes de Educación Media Superior de Durango, pues es a través de la unidad de esfuerzos, que se logra abonar al trabajo que en el ámbito de la educación y del fomento del respeto al medio ambiente se realiza por parte del Gobierno el Estado.

Por su parte, el Ing. Alfredo Herrera Duenweg, Secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente hizo mención  a los asistentes del beneplácito que causa a la Secretaría que dirige, el hecho de que los jóvenes tengan un acercamiento real con espacios como el Parque El Tecuán, de manera que vivan una experiencia ecológica completa, aunado al reforzamiento de los conocimientos adquiridos en el aula. “Esta es su casa siempre que quieran volver, El Parque Tecuán es su casa, sean bienvenidos y disfruten su estancia”  dijo el funcionario.  

Por parte de las autoridades se dio el banderazo de salida para los participantes, quienes recorrieron las diez estaciones donde desarrollaron actividades para dar respuesta a los retos presentados por asignaturas, venciendo obstáculos propios del terreno, así como las condiciones climáticas, que dicho sea de paso,  se hizo presente una intensa lluvia durante todo el recorrido, agregándole emoción y dificultad a cada una de las pruebas.

Como resultado de los retos, se entregaron los respectivos reconocimientos a los alumnos representantes de los planteles  participantes, así como a los ganadores de los tres primeros lugares como sigue: 1er. Lugar Plantel 13 Tamazula, 2do Lugar para el Plantel 11 Tepehuanes y el Tercer Lugar para el Plantel 01 La Forestal Turno Matutino. Además se entregó reconocimiento al Mtro. José Refugio Quiñones Medina, docente del Plantel 03 Madero, quien obtuvo el mayor puntaje en el reto académico en el que participaron los asesores de los planteles representados por las delegaciones  de alumnos.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.