TODO EL SUBSISTEMA COBAED REALIZA SIMULACRO DE EVACUACIÓN

0
8-macrosimPrensa04

Alrededor de 16 mil estudiantes bachilleres y más de Mil 700 

trabajadores se suman al Macrosimulacro 2019

En el marco de la Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil en México, derivado del sismo que tuvo lugar el 19 de septiembre de  1985, el Subsistema Colegio de Bachilleres del Estado de Durango se une al Macrosimulacro de evacuación 2019, dirigido en la entidad por la Coordinación Estatal de Protección Civil, con el objetivo de promover la cultura de la prevención y el autocuidado entre la población duranguense, incluyendo en eta actividad instituciones públicas y privadas.

Previo a esta actividad, en el subsistema COBAED se realizaron dos cursos dirigidos a personal de planteles y de la propia dirección general de la institución, que sirvieron de preparación para estas acciones que a nivel subsistema se replicaron con gran éxito, no sólo por el impacto logrado en los sitios, sino porque cada persona participante podrá replicarlos con sus familiares y amigos, promoviendo la cultura de la auto regulación, visualizando las acciones preventivas y reactivas ante un siniestro como el que se presentó exactamente en esta fecha también en el 2017, cuando en todo México se  recordaba la amarga experiencia de la década de los ochentas.

El director general del COBAED, Bonifacio Herrera Rivera se refirió a esta conmemoración, diciendo que toda la comunidad bachiller se unió a las actividades del Día Nacional de Protección Civil  como parte de la formación que oferta el subsistema a los estudiantes, además de la generación de conciencia en el tema de la prevención al interior de los propios planteles y en su entorno, porque vale la pena resaltar  que en muchos lugares donde se ubican los planteles del COBAED, identifican a la institución como un referente a nivel social por ser la casa de estudios de mayor grado en el lugar. 

Herrera Rivera dijo que las acciones que se emprendieron en este marco, fueron: llamada al número de emergencia 911 para reportar el simulacro, alertas por incendio dentro del inmueble, el personal concentrado en el punto de reunión, reporte del número de personas evacuadas por parte de los controladores al personal operativo de cada plantel y de dirección general.

Por su parte, la Coordinadora Operativa de Comando de este simulacro en COBAED, la Ing. Beatríz Burciaga Betancourt informó que se han realizado reuniones previas con 

todos los directores de los planteles del subsistema para afinar los detalles que permitan que la actividad se desarrolle de manera ordenada y cumpliendo todos los protocolos y reglas de operación emitidas por la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Mencionó además que se hizo la labor correspondiente para concientizar de manera previa a los vecinos de los centros educativos para no generar alarma, dado que en el simulacro se presentó una movilización importante de todo el personal y alumnado, además de provocar un incendio controlado para crear un ambiente de realidad a la actividad.

Se puntualizó que se registró una disminución en el tiempo de evacuación de la última versión que se presentó en los centros educativos y en dirección general, este ejercicio.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.