INEGI PRESENTA LOS RESULTADOS DEFINITIVOS DE LOS CENSOS ECONÓMICOS 2019 DURANGO

0
1-DSC_3069

En 2019 había en el estado de Durango, un total de 88 mil 535 establecimientos con 486 mil 940 personas ocupadas en ellos , el 45.7% de los establecimientos corresponde al sector Comercio, 42.4% a los Servicios, 9.7% a las Manufacturas y 2.2% al Resto de actividades económicas.

Del total de establecimientos, 94.6% son tamaño Micro (0 a 10 personas ocupadas); 5.2% son PYMES (11 a 250 personas) y 0.3% Grandes (251 personas y más).

Por primera vez se ofrecen datos sobre los negocios informales, los cuales representan 56.0% del total de Durango, los datos nos indican que tanto en los establecimientos Micro, PYMES y Grandes, la edad del Personal ocupado que prevalece es de 21 a 30 años (32.9 por ciento).

Las PYMES son el estrato de establecimientos con mayor porcentaje de Personas ocupadas con educación superior (22.1 por ciento), el 57.4% de las unidades económicas Grandes (251 y más personas ocupadas) capacitaron al Personal ocupado el 13.4% de los establecimientos Micro tuvieron acceso a crédito o financiamiento, mientras que 28.5% de los PYMES tuvieron acceso a este recurso.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presenta los Resultados Definitivos de los Censos Económicos 2019.

Los Censos Económicos en nuestro país se levantan cada 5 años, desde 1930. Los levantados el año pasado constituyen el decimonoveno censo.  Sus resultados reportan el desempeño y las características económicas de todos los establecimientos de nuestro país, y permiten un análisis detallado de la evolución de la economía nacional, regional, estatal, local o a cualquier nivel de detalle geográfico.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.