En el presente año se ha sancionado a cuatro mil 695 conductores del servicio público.

0
IMG_3993

Se detectaron 25 conductores  bajo los efectos  del alcohol: Tres  de  ellos en el mes  de  julio.

Salvo agresión a un inspector, en  el sitio  feriado  sin mayores incidentes.

En el presente  año, personal de inspectores  de la  Subsecretaría  de Movilidad y Transportes ha sancionado  a cuatro mil 695  conductores  de  vehículos  del servicio público y ha iniciado un procedimiento administrativo a 25 de  ellos sorprendidos  bajo  los  efectos del alcohol, mismos  que se  canalizaron al departamento jurídico de la dependencia.

En el mes  de  julio del año en curso, se  aplicaron 457 sanciones  por  diversas  causas, por  fortuna  no graves, las  más  comunes carecer  de una placa, sin tarjeta  de circulación o que el conductor no cuenta con su licencia y en el caso de los  camiones  de  ruta, la falta  más  recurrente  es  que se solicita la parada  en determinado sitio  y hacen caso omiso de ello.

Igualmente  se informa que en el mes pasado fueron tres  los  conductores  que se  detectaron conduciendo bajo  los  efectos  del alcohol a  quienes  también se  les inició  el procedimiento administrativo.

De  acuerdo a las  facultades  que otorga la ley y el reglamento de  transportes  en estos casos se  procede  a una sanción administrativa  y suspensión de  hasta  ocho días  de su licencia, sin embargo se  registra el reporte  y en el caso de  que en un lapso de  doce  meses a la fecha  de su infracción se  detecte  de nueva  cuenta, se reinicia  el procedimiento mismo  que puede  llegar a  la sanción de  cancelación de  licencia  por  un término  no menor  de  cinco años.

Respecto a los operativos realizados en  la periferia  del sitio  feriado, se  puede  señalar que, el servicio  del  transporte público fue de excelencia, pues  no  se detectaron fallas de parte  de los prestadores  del servicio, máxime que  se mantuvo – dentro del operativo- revisiones  periódicas  a las unidades  en lo  que se  refiere  a documentación, licencia  de conducir  al conductor, y la revisión de  taxímetros que marcaran la tarifa  autorizada, sin encontrar  fallas en estos  casos.

Salvo el incidente (agresión física) que sufrió  un agente  del departamento de  inspectores  de la dependencia que  sufrió  a manos  de  un  conductor  de  taxi, no hubo casos  de maltrato al usuario  o faltas por  parte  de los prestadores  de  servicio  del transporte  público.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.