COBAED ENTREGA CERTIFICADOS EN CEREMONIAS DE GRADUACIÓN

0

En los 33 planteles del COBAED se entregan certificados el día

en el que se celebra el acto protocolario de graduación

Las ceremonias de graduación de las instituciones son reconocidas por la sociedad, como el acto en el que se da por terminado de manera oficial el ciclo escolar y cierre de la preparación del nivel escolar de que se trate. Sin embargo, no en todas las instituciones se entrega el certificado en el marco de dicha ceremonia.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Durango orgullosamente entrega los certificados al momento de los actos de graduación de sus diferentes planteles, lo cual lo distingue, pues cierra el ciclo escolar y administrativo a la par, permitiendo que el estudiante continúe su preparación, realizando de manera oportuna los trámites para seguir con su formación universitaria o cualquier otro seguimiento para lo que requiera su documentación completa.

A través del Departamento de Registro y Control Escolar de la Dirección General del COBAED, se entregan los certificados el mismo día de la ceremonia de graduación desde hace cuatro años, para lo cual, desde el mes de mayo se realizan los trabajos de recopilación de información, papelería y trabajos de gestión, que permiten que se entregue en tiempo y forma el documento que acredita la preparación de bachillerato a los estudiantes.

Cabe destacar que la Dirección General del COBAED es la única instancia que emite los certificados, pues tiene la autorización y elementos para poder hacer la impresión correspondiente del documento que valida el grado obtenido. Algunos de los elementos que garantizan la autenticidad de este documento son: papel seguridad, registro manual y registro digital, control foliado, firmas, entre otros.

Respecto a los trámites que se solicitan por parte de casas universitarias tanto locales como foráneas, cabe hacer la aclaración respecto a los procedimientos posteriores que algunas instituciones de nivel superior solicitan, los cuales pueden ser la legalización, que  consiste en el aval que otorga el Gobierno del Estado al documento que expiden las instituciones descentralizadas, tal como es el caso del COBAED, lo cual ofrece más certidumbre acerca de la legitimidad del documento.

Otro trámite que las casas universitarias solicitan es la autenticación, mismo que consiste en una revisión que hace la institución emisora en sus registros, de manera que se puede otorgar el respaldo documental en base a una minuciosa búsqueda en los padrones bajo su resguardo. Hay algunos casos en los que se solicita tanto la autenticación como la legalización; la primera se hace en la Dirección General del COBAED y la segunda en la Secretaría de Gobierno del Estado.

Es importante mencionar que para la emisión del certificado se fija una cuota de recuperación para solventar los insumos propios de la impresión de este documento, siendo cubierto el monto en los propios planteles, bajo la supervisión del Departamento de Caja General del COBAED.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.