Centro Estatal de Contingencia COVID-19, continúa con acciones de mitigación

0
3. Centro Estatal de Contingencia COVID-19, continúa con acciones de mitigación

Con más de 120 filtros instalados en estado

Esfuerzos coordinados han detectado personas con sintomatología y dan seguimiento a connacionales  que llegan al estado.

A la fecha contabilizan más de 20 mil acciones de prevención.

Con más de 120 filtros instalados en todo el estado, la suma de esfuerzos de la SEDENA, Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE, promovemos el cuidado y las medidas de sanidad en las familias duranguenses y visitantes, afirmó Guillermo Pacheco Valenzuela, coordinador estatal de Protección Civil, al contabilizar más de 20 mil acciones de mitigación en el Centro Estatal de Contingencias COVID-19.

En conferencia virtual, el Funcionario, expresó que con el esfuerzo de autoridades municipales, estatales y federales se están dando resultados para evitar la propagación del Coronavirus en la entidad, ya que a través de los retenes se ha detectado gente con sintomatología, además de contar con el registro de los connacionales visitan Durango y así, se  les da seguimiento.

Aunado a las acciones del Centro Estatal de Contingencias COVID-19, también se elaboró un cuestionario, en el cual se marca la definición operativa inicial de la enfermedad, así como los signos y síntomas como: dolor torácico, dificultad respiratoria, fiebre elevada y tos seca. A la fecha, se tienen más de 10 mil cuestionarios contestados, los cuales están  totalmente georefenciados, detalló Pacheco Valenzuela.

Se han establecido capacitaciones importantes a través del Centro en todos los municipios, sobre el manejo y traslado de pacientes COVID, también en el trato que se le debe dar a los cuerpos de las personas fallecidas, dijo el Coordinador al explicar que se han realizado inspecciones de todos los hospitales COVID para establecer un control en la sanitización, en la infraestructura, en la energía y elementos básicos para entradas y salidas. 

En coordinación con la Secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social, se trabaja en la realización de guías para poder dar inicio a la actividad económica, sin embargo, Pacheco Valenzuela consideró importante que para regresar y aperturar gradualmente  los comercios,  es necesario tener una  mitigación del 65 por ciento de movilidad y lo máximo que se ha alcanzado, es de un 44 por ciento, el pasado 03 de mayo. 

Reiteró que es importante permanecer en casa, que la gente atienda las recomendaciones de la Secretaría de Salud, porque todo ciudadano tiene la responsabilidad de evitar la propagación y acatar las medidas, para regresar a una economía rápida y que a fin de mes, no tengamos un colapso en sistema de salud y en la actividad económica  de Durango.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.