A la baja las suspensiones y cancelaciones de licencias por consumo de alcohol y drogas

0
A la baja consumo de alcohol y droga en trabajadores del volante1

En el presente  año, se han suspendido quince licencias por consumo de  alcohol.

Dos canceladas por un término de cinco años  por metanfetaminas y marihuana.

En forma coordinada inspectores de transportes y departamento jurídico de la Subsecretaría de Movilidad y Transportes mantiene  estricta  vigilancia mediante operativos para evitar  que conductores  del servicio público se encuentren bajo efectos  del alcohol y de algún tipo  de  estupefacientes.

Y  como resultado de los mismos, en el presente año, mediante un procedimiento administrativo – legal, se han suspendido desde quince días a tres meses licencias  de conducir a  quince trabajadores  del volante.

Cinco de ellos tras ser sorprendido en primer  grado de ebriedad, seis más  en segundo grado, dos por  aliento alcohólico y también por causar daños de manera  dolosa a terceras personas.

Informes proporcionados  en la dirección de transportes a través  de  su titular  el Lic. Héctor  Raúl  Obregón Maa, señaló  además  que, en este  año, se ha procedido también, de acuerdo a la Ley  y al Reglamento interno, a la cancelación por no menos  de cinco años a  dos conductores, a los  que, ante  la conducta manifiesta y la aplicación de  examen de dopaje se detectó  encontrarse  bajo los efectos  de la metanfetamina y marihuana  respectivamente.

Se aplica – en estos casos – la Ley de Transportes, tomando en cuenta  que ante la conducta y  alteración que  causan este tipo de  drogas y consumo de alcohol se consideran que no son personas aptas para prestar  el servicio  del transporte de pasajeros.

Igualmente se  señaló  al  respecto que se mantienen los operativos en este sentido, de lo que se cuenta con el absoluto respaldo de los  dirigentes sindicales, de  ahí  que, los operativos  se mantendrán en forma permanente.

Es  de citar  que los números antes mencionados, representan – afortunadamente – un porcentaje muy baje  en comparación con la totalidad  de los trabajadores  del volante, tomando en cuenta  que solamente  en la ciudad  de Durango circulan diariamente siete mil 500 conductores  de taxi, un mil 500 de camiones  de  ruta y aunado a los conductores  de transporte  de  carga, se eleva hasta los 14 mil conductores  del servicio público

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.