Remodelación de quirófanos en el Hospital General 450 duplicará capacidad de atención quirúrgica

3-Remodelación de quirófanos en el Hospital General 450 duplicará capacidad de atención quirúrgica (3)

Con el objetivo de mejorar la atención médica y fortalecer los servicios quirúrgicos en la entidad, el gobernador Esteban Villegas Villarreal encabezó un recorrido de supervisión en las obras de remodelación de seis quirófanos del Hospital General 450, donde constató un avance significativo en los trabajos, los cuales estarán concluidos a más tardar el próximo 31 de mayo.

“Esta remodelación era urgente, desde su inauguración no se les había dado el mantenimiento integral que requerían. Ahora estamos renovando prácticamente todo: tecnología, pisos, techos, equipos médicos y de monitoreo. Una vez concluidos, pasaremos de atender 320 a 640 pacientes mensuales”, destacó el mandatario estatal.

Actualmente el hospital cuenta con nueve quirófanos, de los cuales seis están en proceso de rehabilitación (los quirófanos centrales), mientras que la operatividad se mantiene gracias a tres quirófanos ambulatorios y un quirófano móvil, lo que garantiza la continuidad en la atención médica sin afectar los servicios.

Las obras incluyen la sustitución total del recubrimiento especial en pisos y muros de PVC, luminarias, tomas de gases medicinales, así como la remodelación del área de lavado quirúrgico de manos, tomas hidráulicas, mezcladoras, accesorios de cancelería de aluminio, y puertas automáticas. También se están dando acabados generales y aplicación de pintura.

Además, se da mantenimiento integral a equipos médicos como seis mesas quirúrgicas, máquinas de anestesia, lámparas quirúrgicas, electrocauterios y equipos de monitoreo y ventilación. Asimismo, se están revisando los equipos de imagen, entre ellos arcos en C, rayos X móviles, microscopios para oftalmología y neurocirugía, y una bomba de circulación extracorpórea.

El proyecto contempla también mejoras en infraestructura complementaria, como la instalación de una planta potabilizadora para suavizar el agua, debido a su dureza natural en la región, lo que evita obstrucciones en los equipos. Se habilitó además una planta de tratamiento de aguas residuales, la cual permite utilizar agua tratada para el riego de los jardines del hospital.

Con una inversión aproximada de 28 millones de pesos, esta obra beneficiará al 100 por ciento de la población sin derechohabiencia, cumpliendo así con el compromiso de garantizar acceso a servicios de salud de calidad para todos los duranguenses.

Durante el recorrido también estuvieron presentes el secretario de Salud, Moisés Nájera Torres; el subsecretario de Planeación y Organización de Administración de Salud, Luis Millán; el director del Hospital General 450, Steve Fraire de Santiago; la directora administrativa de Servicios de Salud, Carolina Chaparro Aguirre; la directora del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Maru Orrante; y el subdirector médico del hospital, Julio Rodríguez Gómez.

“Nos aventamos este trabajo completo para entregarlo al 100 por ciento y en tiempo. Esta remodelación marca un antes y un después en la calidad del servicio quirúrgico en Durango”, concluyó Villegas Villarreal.

Please follow and like us: