Realizan 47 cirugías gratuitas de prótesis de rodilla y cadera en el Hospital General 450 con apoyo del Gobierno del Estado de Durango

Realizan 47 cirugías gratuitas de prótesis de rodilla y cadera en el Hospital General 450 con apoyo del Gobierno del Estado de Durango (5)

El gobernador Esteban Villegas impulsa, junto al DIF Estatal y la Beneficencia Pública, una jornada médica para reducir el rezago en cirugías ortopédicas.

Los procedimientos benefician a pacientes de distintos municipios, mejorando su movilidad y calidad de vida sin ningún costo.

Pacientes de distintos municipios del estado recuperan su movilidad y mejoran su calidad de vida con las 47 cirugías gratuitas de prótesis de rodilla y cadera que se realizan en el Hospital General 450, con apoyo del Gobierno del Estado de Durango. Con el respaldo del gobernador Esteban Villegas Villarreal, el DIF Estatal y la Beneficencia Pública, esta jornada médica, que se desarrolla del 4 al 23 de noviembre, contribuye a reducir el rezago en intervenciones ortopédicas y brinda atención especializada a personas sin derechohabiencia.

El secretario de Salud, Moisés Nájera Torres, informó que se trata de 38 cirugías de rodilla y 9 de cadera, que representan una oportunidad de transformación para 47 pacientes. “Estas operaciones mejorarán de manera significativa la movilidad y calidad de vida de los duranguenses. Son totalmente gratuitas y se realizan gracias a la coordinación entre el Gobierno del Estado, la Beneficencia Pública y el DIF Estatal”, explicó.

Nájera recordó que este programa se puso en marcha tras la visita del director de la Beneficencia Pública Federal, José Alfredo Cordero Esquivel, y destacó que el Hospital General 450 cuenta con seis quirófanos rehabilitados por instrucción del gobernador, lo que permite avanzar en la atención médica especializada. “Queremos disminuir el rezago en prótesis de rodilla y cadera, y posteriormente atender también a pacientes del IMSS y del ISSSTE. Este esfuerzo es para todos, con o sin derechohabiencia”, subrayó.

Las cirugías son realizadas por un equipo multidisciplinario de ortopedistas, anestesiólogos y personal de enfermería del HG450. Los pacientes beneficiados provienen de municipios como San Juan del Río, Vicente Guerrero, Nombre de Dios, Santiago Papasquiaro, Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado, Canatlán, Nuevo Ideal, Rodeo, Poanas, Peñón Blanco y Durango, garantizando una cobertura estatal.

Para acceder a una cirugía gratuita de prótesis de rodilla o cadera, los interesados deben registrarse en el Patronato de la Beneficencia Pública Estatal, a cargo de Maru Orrante, o acudir directamente al DIF Estatal, donde el equipo de Marisol Rosso canaliza los casos al área médica correspondiente. Una vez ingresada la solicitud, se elabora un expediente y se programan los análisis preoperatorios. Si el paciente cumple con los criterios médicos, se le agenda la cirugía sin ningún costo, garantizando atención integral y seguimiento durante su recuperación.

El costo promedio de una cirugía de rodilla en el sector privado asciende a 140 mil pesos, mientras que una de cadera supera los 170 mil pesos, por lo que esta jornada médica representa un ahorro total para las familias y una esperanza para quienes durante años esperaron una oportunidad de atención.

Con estas acciones, el Gobierno de Esteban Villegas y la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, reafirman su compromiso con la salud y el bienestar social de los duranguenses, fortaleciendo el acceso gratuito a servicios médicos especializados y mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Please follow and like us: