Noviembre mes de la lectura y el libro duranguense 2025

1-03NOV_ENCUENTROLITERARIOJOSEREVUELTAS2025

El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), por cuarto año consecutivo, promueve e incentiva a la lectura de autores duranguenses. Múltiples efemérides literarias se celebran en el mes de  Noviembre, comenzando por el Día Nacional del Libro, celebrado en todo México cada 12 de noviembre. Los nacimientos de Nellie Campobello (7 de nov) y José Revueltas (20 de nov), Rafael Hernández Piedra (10 de nov), Salvador Reyes Nevares (21 de nov), Francisco Castillo Nájera (25 de nov) y María Elvira Bermúdez (27 de nov). Además una muestra de los autores duranguenses más notables y reconocibles. 

En el marco de tal relevancia literaria, se ofrece una cartelera que con actividades que cuentan en la primera semana de noviembre con el XIII Encuentro Internacional de Escritores «José Revueltas», que se desarrollará en recintos culturales, escuelas y sedes alternas en municipios como: Vicente Guerrero, Canatlán y Pueblo Nuevo. Tiene como invitados especiales a autores como Colin Carberry (Irlanda, poeta), Zachary Wells (Canadá, poeta), Yunuen Díaz (CDMX, ensayista), Eduardo Antonio Parra (CDMX, narrador), Jessica Anaid Hernández (Chihuahua, poeta), Elman Trevizo (Chihuahua, literatura infantil), autores que ofrecerán un rico programa que incluye talleres literarios y lecturas públicas. 

Yunuen Diaz, participante del Encuentro, estará de visita en Durango para recibir el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario «José  Revueltas», que este año ha cumplido 50 años, siendo una de las convocatorias más nutridas al recibir casi 146 postulaciones. La premiación se realizará en el municipio de Gómez Palacio en el que Yunuen Díaz ofrecerá la conferencia «Escribir desde el estómago». Arte contemporáneo y alimentación en México.» En Durango capital, Yunuen Díaz ofrecerá también un taller dirigido a escritoras, escritores y artistas bajo el título de «Escribir desde/para el arte contemporáneo.» El taller se realizará el 8 de noviembre de 17:00 a 19:00 h y el 9 de noviembre de 11:00 a 13:00 h en el Museo Francisco Villa. 

El programa Letras itinerantes celebrará el Día Nacional del Libro (12 de nov) en San  Juan del Río con cuentacuentos impartidos por María Fe Ibarra Ramírez en escuelas primarias de dicho municipio, y cerrará su ciclo 2025 en escuelas de El Nayar el 19 de noviembre. Las salas de lectura de la Región Laguna te invitan a celebrar el Día Nacional del Libro también en Gómez Palacio con la actividad «Revolución de las letras» que se realizará en la Plazoleta del centro de las artes (Casa Faya).

La autora Brenda González, presentará  el 19 de noviembre la honrosa antología de literatura infantil de la que forma parte, en el Museo Francisco Villa. Esta importante antología está integrada por autores latinoamericanos y fue coordinada por Cornelia Funke. El mes de la lectura  y el libro duranguense 2025,  también visita los centros de readaptación social con actividades en CEFERESO 7 y CEFERESO 14, con actividades dirigidas a personas privadas de su libertad, realizadas por los mediadores de Salas de Lectura Sandra Ríos Agüero, Francisco Márquez Razo y Shamir Nazer quien es enlace del Programa Nacional de Salas de Lectura en Durango y coordinador general de las actividades de Noviembre: mes de la lectura. 

En tanto a presentaciones de libro, participan el Dr. Héctor M. Marmolejo, con la presentación de «Noventa por ciento epigenética y diez por ciento humanos» (21 de nov, Museo Palacio de los Gurza, 18:00 h); el autor J. I. Ciska con su reciente libro «La anciana y el demonio» (13 de nov, Nube Coffe & Lounge, 19:00 h); y el autor español Samir Delgado presentará su libro «Alonso Quesada, la irremediable temperatura universal» (28 de nov, Museo Guillermo Ceniceros, 18:00 h).

En actividades especiales dedicadas a José Revueltas, el autor Iván Delhumeau, presenta su libro «José Revueltas en su método: el dramático del cinedrama» el 21 de noviembre a las 18:00 h en el Museo Guillermo Ceniceros; y en esta misma sede, el 22 de noviembre a las 11:00h el mediador de la Sala de Lectura «Leyendo Libremente» conducirá la lectura de la obra poética de José Revueltas, bajo el título de «El propósito Ciego»

También se cuentan otras actividades dirigidas al fomento de la lectura como la rehabilitación del Paralibros del Municipio de Rodeo y donaciones de libros. El ICED invita a revisar las actividades de este mes dedicado a las letras en su página oficial de Facebook ICED. Sé parte de este mes dedicado a la lectura y al libro duranguense. #TambiénDurangoLee

Please follow and like us: