Durango consolida su crecimiento, con obras, inversión y estabilidad financiera: Ernesto Alanís

“Durango avanza con acuerdos y resultados, avanza con la fuerza de su gente, con un gobierno que no improvisa, sino que planea, y con un Congreso que acompaña las decisiones correctas”, afirmó el diputado Ernesto Alanís Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI.
En rueda de prensa, el legislador celebró los anuncios recientes del gobernador Esteban Villegas Villarreal, respecto al paquete de inversión en obra pública por más de mil 200 millones de pesos, que mantendrá viva la economía estatal y la activará para este cierre de año, beneficiando a todos los sectores productivos y a miles de familias duranguenses.
Alanís Herrera subrayó que esta inversión representa un impulso directo a la industria de la construcción, el comercio local y los servicios, además de ser un ejemplo de cómo se reactiva la economía “con inteligencia y responsabilidad, sumando esfuerzos públicos y privados”.
Detalló que entre las obras destacan 103 planteles educativos modernizados, más de 50 obras hidráulicas en distintos municipios, y proyectos de infraestructura urbana como la regeneración del Parque Benito Montoya, el alumbrado del Segundo Periférico en la Laguna, y la rehabilitación integral del Parque Morelos.
“Cada obra significa empleo, movimiento para las empresas locales y esperanza para miles de familias. Es una cadena de valor que activa a proveedores, transportistas, ingenieros, maestros de obra y trabajadores de todo el estado”, expresó.
El diputado priista destacó además que el gobernador proyecta 2 mil millones de pesos adicionales en obras para 2026, lo que garantizará continuidad, ritmo y desarrollo social. Asimismo, reconoció el manejo transparente y responsable de las finanzas públicas, que ha permitido mantener la confianza de las calificadoras y acceder a créditos más baratos y mayor inversión privada.
Durante su intervención, Alanís Herrera recordó la gira en la que acompaño al gobernador en el municipio de Nuevo Ideal, donde se activaron 10 obras de infraestructura básica con una inversión de 18 millones de pesos, además de la entrega de 60 sementales como parte del programa integral de ganadería de alta calidad.
“Estamos viendo cómo una crisis, como el cierre de la frontera, se convierte en oportunidad: Durango ya produce carne en cortes exportables, lo que generará derrama económica y dinamismo para el sector social de la ganadería”, explicó.

También resaltó las rehabilitaciones viales en Gómez Palacio por más de 31 millones de pesos y la pavimentación en Lerdo, obras que responden directamente a la demanda social.