Reconoce Sughey Torres avances en Durango contra la diabetes infantil

En escuelas se promueven hábitos saludables y reducir consumo de productos “ultraprocesados”
“En Durango la lucha contra la diabetes ha dejado de ser únicamente un reto médico para convertirse en una política pública integral enfocada en atender las causas de la enfermedad y no solo sus consecuencias, donde el Gobierno del Estado ha impulsado estrategias orientadas a la prevención y concientización, con énfasis en la educación alimentaria desde edades tempranas”, afirmó la diputada Sughey Torres Rodríguez.
Al realizar un pronunciamiento, informó que se han implementado acciones regulatorias y educativas para disminuir el acceso a la llamada comida chatarra dentro de los entornos escolares, con el apoyo de la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud, se reforzaron los lineamientos para la venta y distribución de alimentos, priorizando opciones nutritivas y equilibradas para las y los estudiantes.
“Estas medidas tienen como propósito no solo proteger la salud infantil, sino también formar una generación más consciente del impacto que tiene la alimentación en el bienestar presente y futuro”, puntualizó a nombre del Grupo Parlamentario del PRI.
Por ello, a través de campañas permanentes en escuelas y centros de salud, se promueve la adopción de hábitos saludables, la actividad física y la reducción del consumo de productos ultraprocesados, reconociendo que la alimentación es un factor clave en la aparición de la diabetes.
Asimismo, Torres Rodríguez resaltó que el Gobierno del Estado ha fortalecido los programas de atención y control de enfermedades crónicas, ampliando la cobertura de detección oportuna de diabetes tanto en comunidades rurales como en zonas urbanas. Mediante jornadas de salud, módulos de atención preventiva y alianzas con instituciones médicas, se busca garantizar que la población reciba orientación, diagnóstico y acompañamiento oportuno.
“Estas acciones reflejan un compromiso firme por reducir los índices de diabetes en la entidad y promover una cultura de salud basada en la responsabilidad compartida entre gobierno, sociedad y familias”, aseguró.
La legisladora, afirmó que el Grupo Parlamentario del PRI continuará impulsando un marco legal que priorice la salud, fortalezca la educación nutricional y fomente hábitos de vida saludables entre la población duranguense.