Presentan iniciativa para fortalecer la atención de la salud masculina

Cáncer de próstata es la primera causa de muerte en este sector de la población: Octavio Adame.
En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Próstata, el diputado Octavio Adame de la Fuente, presentó la iniciativa de reformas a la Ley de Salud del Estado, para visibilizar y fortalecer la atención de la salud masculina, un tema históricamente relegado en las políticas públicas.
Al realizar la ampliación de motivos, el legislador destacó que esta propuesta busca incorporar de manera clara la atención de la andropausia, la prevención del cáncer de próstata y el fomento de la salud sexual masculina, bajo una lógica de progresividad de los derechos humanos.
“Esta iniciativa busca visibilizar la salud masculina como parte integral del bienestar social y promover la atención de la andropausia y la prevención del cáncer de próstata”, expresó.
El integrante de la coalición parlamentaria “Cuarta Transformación”, explicó que la propuesta contempla la operación de programas de información, prevención y atención dirigidos a hombres que cursan las etapas del climaterio masculino o andropausia, así como acciones institucionales para promover su bienestar físico y emocional.
Informó que, de acuerdo con datos del INEGI, en 2023 se registraron más de siete mil 800 defunciones por cáncer de próstata, convirtiéndose en la primera causa de muerte por cáncer en hombres en México. Estas cifras subrayan la urgencia de reforzar las políticas públicas de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento adecuado.
Adame de la Fuente subrayó que es indispensable fortalecer el andamiaje legal e institucional para garantizar una atención integral y equitativa para los hombres duranguenses.
La iniciativa también propone que la Secretaría de Salud del Estado implemente campañas de concientización y capacitación dirigidas al personal médico, con el fin de asegurar diagnósticos oportunos y tratamientos adecuados. Asimismo, plantea la necesidad de incluir la andropausia dentro de los programas de atención del sistema de salud pública estatal