Anuncia Esteban Villegas inversión de 1,200 millones de pesos en obra pública para fortalecer la economía estatal al cierre de 2025 e inicio de 2026

- La obra pública será el motor para mantener empleos y flujo económico entre noviembre y marzo.
- Los recursos se aplicarán en infraestructura educativa, hidráulica, urbana y de servicios básicos en todo Durango.
El gobernador Esteban Villegas Villarreal anunció que se destinará 1,200 millones de pesos en obra pública para fortalecer la economía estatal durante los próximos cinco meses. La inversión se ejercerá entre noviembre del 2025 y marzo del 2025, una etapa en la que tradicionalmente disminuye el flujo de recursos económicos, con el objetivo de mantener la actividad productiva, proteger los empleos y garantizar estabilidad económica en todo Durango.
El gobernador explicó que esta medida busca sostener el crecimiento del estado mediante proyectos de rápida ejecución. “La obra pública es la forma más efectiva de reactivar la economía, porque genera circulante, empleo y dinamiza a todo el sector productivo. No vamos a detener el ritmo de trabajo”, afirmó.
Los recursos se concentrarán en cuatro dependencias estratégicas: Obras Públicas (Secope), la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED), el Instituto para la Infraestructura Física Educativa (INIFEED) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sebised), con obras distribuidas en todas las regiones del estado.
En materia hidráulica, la CAED, dirigida por Yadira Narváez Salas, ejecutará más de 50 obras de agua potable y saneamiento, además de 10 adicionales antes de marzo. Destacan la rehabilitación del colector El Conejo, con inversión de 12 millones de pesos, y la entrega de 14 nuevas fuentes de abastecimiento en 14 municipios. También se avanza en la interconexión de 10 comunidades al sistema Agua Saludable para La Laguna, fortaleciendo el abasto regional.
Por su parte, la Secope, a cargo de Ana Rosa Hernández, impulsará obras con alto impacto social como la regeneración del Parque Benito Montoya y el colector pluvial de la colonia Jalisco. En la región Laguna, se iniciará la rehabilitación integral del Parque Morelos, un espacio emblemático que promueve seguridad y convivencia familiar, así como el alumbrado del Segundo Periférico.
El INIFEED, bajo la dirección de Emmanuel del Palacio Sicsik, ejercerá 350 millones de pesos en 103 obras educativas y culturales, incluyendo la modernización de espacios en la Universidad Juárez del Estado de Durango, el auditorio de la Escuela Normal, la Facultad de Arquitectura de Gómez Palacio y la segunda etapa del Conservatorio de Música Mexicana. Estas acciones consolidan el compromiso del gobierno estatal con la educación y la cultura.







Finalmente, el gobernador anunció que ya se trabaja en la planeación presupuestal de 2026, que contempla 2 mil millones de pesos adicionales en obra pública, en coordinación con la Federación. “Queremos cerrar el año con fuerza y empezar el siguiente con proyectos en marcha. Esta inversión es una señal de estabilidad, confianza y trabajo en equipo por Durango”, expresó.