Sheinbaum y el derecho a disentir

Generacion z 5

Suponiendo que efectivamente hay alguien pagando las cuentas. ¿Es ilegal? No. Cualquier ciudadano o grupo social/político está en su legítimo derecho de promover la acción política

LIC. JESÚS RAMÍREZ CUEVAS,

JEFE DE ASESORES,

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA:

               No imaginé que nuestra mandataria tuviera la piel tan delgada.

En la mañanera del lunes se quejó doña Claudia del trato político dado al asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. ¿Hay otra manera de verlo? Si hubiera sido un homicidio de un ciudadano común, pues se vería en términos sociales y se vincularía a la descomposición de la sociedad. Pero si se trata de un alcalde tan notorio y que lo más probable es que haya sido ultimado por sus posicionamientos políticos hacia la delincuencia organizada, pues el crimen se ve en términos políticos.

También en esa mañanera, la presidenta se mostró muy molesta con la convocatoria que hizo Generación Z México (GZM) para asistir a una marcha el próximo 15 de noviembre. “La manifestación que están convocando supuestamente a jóvenes de una generación no tiene nada que ver con una protesta genuina,” dijo la doctora Sheinbaum. “Vamos a ver cuáles son las cuentas que la promueven, porque no surgió de los jóvenes, sino de los mismos de siempre”.

También adujo que había mucho dinero detrás de GZM, por lo que iba a presentar en próxima fecha un análisis para demostrar qué cuentas estaban promoviendo al movimiento. Pero antes de avanzar sobre este particular y para los lectores que nos acompañan, permíteme un poco de contexto.

Generación Z México es, hasta ahora, un movimiento anónimo; no hay una cabeza o un liderazgo visible. En teoría, apela a conectar con los jóvenes pertenecientes a lo que llama la generación Z, es decir, a los centenials posmilenials nacidos entre 1997 y 2012. GZM está utilizando la bandera de One Piece, con una figura tomada de un animé, como lo han hecho otros movimientos juveniles en el mundo, como los de Nepal e Indonesia.

El manifiesto de GZM es profuso y difuso, no presenta una causa tangible o concreta; por ejemplo, están en contra de la corrupción, pero no proponen o exigen algo específico al respecto. Lo mismo pasa con su demanda en contra de la impunidad, la inseguridad y la falta de transparencia; todos los mexicanos, incluidos los cuatroteístas, estamos en contra de esos males.

Tampoco quieren que participen políticos profesionales y hasta sacaron una lista de personas non gratas. Esto parece más una estrategia de marketing para posicionarse como apartidistas, siendo que los partidos políticos tienen tan mala reputación entre la población y particularmente entre los jóvenes.

Lo que debió molestar en Palacio Nacional es que la única demanda concreta de GZM es que renuncie Claudia Sheinbaum a la Presidencia. Pero caray, Jesús, esas demandas son como las llamadas a misa…

Da la impresión de que nuestra mandataria está magnificando a GZM y, por ahora, no vale la pena hacerlo hasta no ver cuál es su capacidad de convocatoria. Entiendo que en Palacio Nacional se quiera saber si hay alguien está pagando cuentas para que el tema sea tendencia en las plataformas digitales, pero de eso a que lo divulgue en una mañanera suena más a intento de censura que otra cosa. ¿Ahora, además de medios de comunicación “carroñeros” vamos a tener usuarios de redes sociales “carroñeros”?

Suponiendo que efectivamente hay alguien pagando las cuentas. ¿Es ilegal? No. Cualquier ciudadano o grupo social/político está en su legítimo derecho de promover la acción política; el que no comulgue con la 4T no ubicaría a esta persona en el terreno de la ilegalidad. ¿Caray, ahora sí que los no simpatizantes de la 4T no tienen derecho a promover alguna acción política? Antes se gastaba en carteles y volantes, ahora se gasta en redes sociales, es así de simple.

Salvo que la información de inteligencia diga lo contrario y en espera de ver los resultados de la marcha, no veo que Generación Z México sea un movimiento desestabilizador. Y si lo fuera, el mejor antídoto es un gobierno para todos que atienda la corrupción, la inseguridad y la opacidad, y que evite la polarización heredada. O sea, gobernar, ser jefe de Estado.

No vale la pena que la presidenta Sheinbaum se victimice -una vez más- frente a la crítica.

 + Con la colaboración de Upa Ruiz

Nueva cuenta en X: Upa_ruiz

uparuiz@hotmail.com

Lmendivil2010@gmail.com

X: @Lmendivil2015

Please follow and like us: