Sobrevivientes destacan atención humana y tratamientos gratuitos en clínicas de detección del cáncer de mama

Sobrevivientes destacan atención humana y tratamientos gratuitos en clínicas de detección del cáncer de mama (2)

Pacientes de Gómez Palacio y Lerdo reconocen la calidad médica y el acompañamiento emocional en la Uneme-Dedicam.

El Gobierno de Durango destinó 9 millones de pesos para garantizar medicamentos y atención integral a mujeres.

Gómez Palacio, Dgo.– Mujeres sobrevivientes y pacientes en tratamiento oncológico expresaron su gratitud por la atención que reciben en las clínicas especializadas en cáncer de mama, respaldadas por el Gobierno del Estado y DIF Durango. Tras el anuncio del gobernador Esteban Villegas Villarreal sobre una inversión de 9 millones de pesos para garantizar medicamentos y tratamientos, usuarias de la Unidad de Especialidad Médica para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (Uneme-Dedicam) y del Centro Estatal de Cancerología (CECAN), coincidieron en que la atención que reciben “les ha salvado la vida”.

Ana María Aguilera Álvarez, atendida desde 2018 en Gómez Palacio, compartió su experiencia: “Llegué con diagnóstico de cáncer de mama y gracias a Dios me hicieron una mastectomía. La atención psicológica es lo máximo, me encanta venir a mis terapias, me han ayudado bastante. Agradezco de todo corazón esta clínica que tanto nos apoya”, dijo.

Desde Tlahualilo, Maricruz Mejía Hernández contó que en la clínica detectaron su padecimiento a tiempo: “En un particular me dijeron que todo estaba bien, pero aquí me diagnosticaron a tiempo. Ya me hicieron mi cirugía reconstructiva y estoy feliz, muy agradecida. Que sigan ayudando con más mastógrafos y que toda mujer se revise a tiempo”, expresó.

Conmovida, Norma Alicia Villegas Valdés relató su recuperación tras cinco años de tratamiento: “Aquí es como mi segunda casa. Todo el personal me ha acompañado, desde la psicóloga hasta la trabajadora social. No sé qué hubiera hecho sin este lugar. Espero que este mensaje llegue al gobernador: que no falte apoyo ni personal, porque estas clínicas son vida para muchas de nosotras”, afirmó.

También Mónica Jaik, de Lerdo, celebró haber superado la enfermedad: “Cuando me dijeron que estaba libre de ese bicho, volví a nacer. Aquí nos tratan con cariño y respeto, sobre todo nuestra psicóloga Marisol, que siempre está al pendiente. Gracias al gobernador y a su esposa, porque han hecho posible todo esto”, expresó entre aplausos.

Finalmente, Leticia Machado Sarmiento, diagnosticada en 2012 con un tipo de cáncer poco común, resumió el sentir de muchas sobrevivientes: “Aquí nos hacen sentir en familia. Nos atienden con amor y sin miedo. Gracias al gobernador y a la licenciada Marisol por no soltarnos de su mano. Un cáncer de mama es 100% curable si se detecta a tiempo”, enfatizó.

Con historias de esperanza, valor y fe, las duranguenses refrendan que la inversión estatal en salud se traduce en vidas salvadas, atención digna y una red de acompañamiento que da sentido a la lucha contra el cáncer de mama en Durango.

Please follow and like us: