Se inauguró “Literatura y vida” de Miriam Marrero en el Palacio de Los Gurza

8-Literatura y vida 7

“Literatura y Vida”,  exposición pictórica de la artista plástica Miriam Marrero, fue inaugurada en el Museo de Historia y Arte Palacio de Los Gurza, que pertenece al Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), ante autoridades y un numeroso público. En una ceremonia en la que se conjugaron canto, música, pintura y literatura inició con la intervención musical a cargo de Erika Marlín Lara Banderas que dio vida magistralmente  a poemas de Mario Benedetti, David Hernández hechos canción. 

La Mtra. Josefina Diez del Real quien dio a conocer la semblanza de la artista. “La maestra Miriam Marrero es una verdadera narradora visual, imprime en cada pincelada algo de sí misma, su trabajo destaca por la solidez compositiva y el acierto cromático. Esta noche, a nosotros los espectadores nos toca acoger e interpretar el mensaje que hoy nos ofrece, maestra Enhorabuena.”  En una segunda participación Lara Banderas interpretó dos poemas más, para dar continuidad con la entrega de reconocimiento de manos de la Lic. Lilia Ayala Ortiz, Directora de Planeación y  Evaluación del ICED a la autora para dar por inaugurada la exhibición. Compuesta por 23 piezas de mediano formato, en técnicas de óleo y acrílico el visitante reconocerá a escritores, escenas literarias, figura humana infantil captara la atención que invita a ser observada por un buen tiempo. 

Miriam Leonor Marrero Bautista es originaria de Durango, Durango, vivió durante 25 años en la ciudad de Chihuahua, donde inició sus estudios de dibujo y pintura en el taller de su hermano, el maestro Salvador Marrero. Posteriormente, complementó su formación a través de cursos de dibujo anatómico, grabado y pintura en La Casa Chihuahua y en el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros.

Su producción artística abarca diversas técnicas, entre ellas acrílico, acuarela, pastel y, principalmente, pintura al óleo. Su estilo se caracteriza por un enfoque realista, con especial atención a la figura humana, mediante la cual explora aspectos positivos de la vida, como la ternura, el amor por los animales y la naturaleza, así como la inspiración que le brinda la música.

Ha participado en múltiples exposiciones colectivas en espacios como la Casa Siglo XIX, el Hotel Westin Soberano, el Salón Consistorial de la Presidencia Municipal y el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros, todos ellos en la ciudad de Chihuahua. Desde diciembre de 2021 radica nuevamente en la ciudad de Durango, donde continúa desarrollando su trayectoria artística.

Please follow and like us: