Considerable porcentaje en cambio de vehículo taxi, por unidades de reciente modelo

En el año que recién terminó se registraron mil 730 cambios de vehículos.
Obedece a que, los anteriores no cumplían ya con el modelo establecido por la ley.
Los permisionarios y/o concesionarios de placas del servicio público, cada vez con mayor apego a lo que marca la Ley y el reglamento de transportes en lo que se refiere a los modelos de los vehículos que deben de estar dentro de los lineamientos para prestar el servicio público, específicamente en lo que al modelo se refiere.

Tanto la Ley como el reglamento marcan cinco años “de vida’’ en el modelo y de acuerdo a las condiciones en que se encuentren, se otorgan dos años “de gracia’’, es decir que para el presente año debe de circular como taxi, unidades del 2013 a la fecha, siempre y cuando estos, sean sujetos a una valoración de sus condiciones mecánicas, en aditamentos, vidrios y que cuenten con su respectiva cromática, independientemente que sean de confort para el usuario.
En el año que terminó, se registraron en las oficinas de la Subsecretaría de Movilidad y Transportes un mil 730 cambios de vehículos, es decir que los propietarios, de acuerdo a lo que marca la ley, cuando sus unidades ya no cumplen con los requisitos en lo que al modelo se refiere hacen el esfuerzo para la adquisición de nuevas unidades motrices.
Ello, paralelamente a que se cumple con lo que marca la Ley, poco a poco se renueva el parque vehicular de taxi en los diferentes sindicatos y es, benéfico para los usuarios al contar con unidades nuevas en el servicio de transporte público.
En el lapso que se informa (2019), también se tuvo un registro de 314 cesiones de derecho, es decir cuando por diversos motivos, tales como imposibilidad de conducir por vejez, enfermedad o cambio de residencia – entre otros- se realiza la cesión de los derechos de concesión.
Los extravíos de documentos como placas o tarjetas de circulación es muy común por ello en la dependencia señalada se lleva a cabo el cambio de los mismos, previa acreditación de los hechos mediante denuncia presentada en la Fiscalía del Estado, por ello también en el 2019 se llevó a cabo 129 reposiciones de placas y solamente 18 de tarjetas de circulación.