add share buttonsSoftshare button powered by web designing, website development company in India

Avanza Durango por la ruta de desarrollo sostenible: Salum

0

Alcalde rinde protesta como integrante del Órgano de Seguimiento e Implementación de  los ODS de la Agenda 2030

En el Plan Municipal de Desarrollo 2020-2022 y en el PAT 2020 priorizamos la construcción de un mejor Durango  para todos, afirma

Con la participación del sector público y privado, sociedad y la academia, Durango capital transita por una ruta de desarrollo apegada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, planteada por la ONU, afirmó el alcalde Jorge Salum del Palacio en la segunda sesión del Órgano de Seguimiento e Implementación (OSI).

Así se trazó en el Plan Municipal de Desarrollo 2020-2022 y el Plan Anual de Trabajo 2020, con la plena convicción de alinear estrategias y avanzar juntos en el cumplimiento de objetivos con los otros 38 Ayuntamientos y Gobierno del Estado, por una mejor sociedad para Durango en el presente y futuro, precisó.

En su intervención, la vicepresidenta del OSI, Rosario Castro Lozano, destacó que en Durango se vive a plenitud una auténtica separación de poderes y pleno respeto a la soberanía de los municipios, lo que ha permitido hacer equipo por convicción y trabajo para generar el desarrollo sostenible de las cinco regiones de la entidad.

Por su parte, el director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Heriberto Villarreal Flores, dejó claro el compromiso del Municipio para mejorar en equipo “el espacio donde vivimos y donde nos desarrollamos; que nadie se quede fuera, por un mejor desarrollo, un mejor planeta y un mejor espacio”.

Durante la sesión, participaron miembros del Gabinete Estatal, los 39 alcaldes de los municipios del estado, así como diferentes actores de la sociedad, quienes tomaron protesta para sumar esfuerzos en este ODS y hacer de Durango un lugar más sustentable.

Además, dieron seguimiento al cumplimiento de los 17 objetivos: Fin de la pobreza, Hambre cero, Salud y bienestar, Educación de calidad, Igualdad de género, Agua limpia y saneamiento, Energía asequible y no contaminante, Trabajo decente y crecimiento económico, Industria, innovación e infraestructura.

Asimismo en Reducción de las desigualdades, Ciudades y comunidades sostenibles, Producción y consumo responsable, Acción por el clima, Vida submarina, Vida de ecosistemas terrestres, Paz, justicia e instituciones sólidas y Alianzas para lograr los objetivos.

Please follow and like us:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.