Inicia curso de capacitación a personal de Transportes

Tendrá validez en certificación para servidores públicos.
Inició el curso de capacitación con validez para la certificación de servidores públicos en materia de transportes, en los que se tiene
contemplado el total de la plantilla de trabajadores del volante,
informó el subsecretario de movilidad, José Jorge Campos Murillo,

Se comenzó con el personal de la Subsecretaría de Movilidad y
Transportes, en específico con el Departamento de Inspectores y
delegados regionales a fin de que ellos sean a su vez, monitores
para con el personal a su cargo.
Durante la apertura del curso, Campos Murillo, refirió que estas
acciones, son tendientes a respaldar ampliamente el programa de
la capacitación y elevar el nivel de atención de los servidores
públicos que mantiene la actual Administración Estatal, y que el
resultado del mismo sea un reflejo para la atención a usuarios.
Dijo que permitirá mediante los conocimientos que se ofrecerá que
cada uno de los servidores públicos, tanto personal administrativo
como quienes realizan trabajo en la vía pública, tener conocimientos
en aspectos como primeros auxilios, conocer cuáles son los pasos a
seguir en caso de accidente y que haya lesionados, pues una
determinación de ellos en momentos claves, puede salvar una vida.
Al momento de tener contacto con un ciudadano, mantener respeto a la
persona, en particular a sus derechos humanos.
También, gracias a la presencia de personal de la Fiscalía General
del Estado, se tendrán los conceptos básicos legales en caso de algún
accidente, para ello la invitación a los trabajadores del volante
de diversos sindicatos de choferes.
El programa se desarrollará durante la presente semana, para que se
cumpla un mínimo de 20 horas de cursos de capacitación y
posteriormente ser sujetos a valoración en conocimientos para que
alcancen la certificación y que obviamente tenga un valor curricular y
que eleva su carta de presentación laboral.
Dichos cursos cuentan con la dinámica que se llevarán a cabo en
forma teórica y práctica en cada uno de los temas, especialmente
en el aspecto médico en la orientación de lo que son los primeros
auxilios y ayuda a víctimas de colisión.

En la ceremonia de inauguración se contó con la presencia de:
Olga Patricia Alanís Quiñones, titular del Instituto Municipal de
la Mujer, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, María
Eugenia Campos Zavala, de la Secretaría de Salud de Durango,
Francisco Bayona Sandoval, y el coordinador de la Unidad de
Investigación Especializada en hechos de Tránsito Terrestre, David
Mejorado García.