add share buttonsSoftshare button powered by web designing, website development company in India

Deben, aspirantes a concesión de placas, apegarse a los requisitos que marca la Ley.

0

Todas  las solicitudes  recibidas, sujetas  a estudio de factibilidad para  su aprobación.

Recibe el subsecretario de movilidad   y transportes a integrantes del sindicato CROC.

“Todos los  aspirantes y/o demandantes  de concesión para el transporte público, deben de ajustarse y dar  cumplimiento a los requisitos que marcan la Ley y el reglamento y ser  sujetos a un estudio de factibilidad’’.

En este sentido fue  la respuesta del titular  de la dependencia José Jorge  Campos Murillo a la solicitud presentada  por integrantes del sindicato CROC, quienes  demandan una ampliación de su plantilla de trabajadores  y unidades motrices para la prestación del servicio de transporte público.

Encabezados por  el dirigente Lic. Cuauhtémoc Ibarra, decenas  de agremiados a esta organización, plantearon la necesidad de que se les otorgue concesión y  de esta forma incrementar su plantilla laboral y mayor oportunidad para los agremiados de un trabajo  digno que les permita solventar la manutención de sus respectivas familias.

El  subsecretario, les hizo saber  cada uno de los requisitos que la  ley y el reglamento de transportes contempla para  este tipo de solicitudes y que sean sujetos a los estudios  socio económicos y el de factibilidad, por lo que tienen que ser valorados  en varias instancias de la Subsecretaría de Movilidad, como el departamento de vialidad terrestre, el departamento jurídico, trabajo  social y el departamento de licencias tomando en cuenta que los solicitantes deben de contar con su licencia de conducir del servicio  público vigente.

Igualmente  el funcionario hizo el comentario del estudio  que se llevará a cabo y analizar la posibilidad  de retirar rutas urbanas del primer cuadro de la ciudad, lo  que – en el caso – se daría mayor opción de trabajo para vehículos  taxi, pero ello aún se encuentra en vías de estudio.

Dejó muy  en claro que este  estudio se hace en la sub secretaría  de movilidad y transportes, sin embargo son las  autoridades superiores, concretamente el C. Secretario  General del Estado y el mismo Mandatario Estatal quienes en base  a los estudios de factibilidad presentados, analizan la autorización.

Estos requerimientos de dar  cumplimiento con diversos requisitos,  están marcados en los artículos 118 al 122 de la misma  Ley de Transportes del Estado.

Si  hizo compromiso de los  solicitantes de agotar  cada uno de los requerimientos y proceder al estudio  de factibilidad que es, instancia ya de la propia dependencia

Please follow and like us:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.