add share buttonsSoftshare button powered by web designing, website development company in India

Buscan prevenir hostigamiento sexual

0

Si el hostigador es un servidor público se le destituirá del cargo: Sonia Catalina Mercado

La iniciativa de reformas al Código Penal tiene el propósito de fortalecer el marco legal para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento sexual como delito, sanciones que se incrementarán si fuera realizado por un servidor público, informó la diputada Sonia Catalina Mercado Gallegos.

“Es ineludible la responsabilidad de los legisladores de sentar las bases de la igualdad y crear condiciones legales e institucionales para que mujeres y niñas ejerzan todos sus derechos”, expresó al hacer uso de la tribuna.

De esta manera, el Grupo Parlamentario del PRI, propone que el hostigamiento sexual sea delito instantáneo y si la persona hostigadora fuese un servidor público y utilizare los medios o circunstancias que el encargo le proporcione, se le destituirá del cargo y se le podrá inhabilitar para ocupar otro puesto público.

En este sentido, precisó que, en la actualidad, el tipo penal para el hostigamiento sexual presenta insuficiencias para sancionarlo de manera adecuada, porque condiciona a una ejecución reiterada, a intención lasciva y al daño que cause, cuando debe castigarse por su simple comisión, no por los motivos, por cuántas veces ni por los efectos que ocasione. 

“El hostigamiento sexual afecta el libre desarrollo de la personalidad de las víctimas y es obstáculo para el goce y ejercicio integral de sus derechos humanos, la violencia ejercida contra mujeres transgrede su derecho a una vida libre, restringen su desarrollo, coartan su libertad y menoscaban su dignidad”, resaltó Mercado Gallegos.

En este sentido, la legisladora consideró que falta mucho por hacer para que el sistema jurídico mexicano proteja y garantice integral y plenamente el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. 

Finalmente, destacó que la iniciativa atiende las recomendaciones nacionales en materia de igualdad entre el hombre y la mujer, homogenizando su concepto con la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Please follow and like us:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.