add share buttonsSoftshare button powered by web designing, website development company in India

Creará Ayuntamiento reglamento de protección a niños, niñas y adolescentes

0

Fue presentado un proyecto ante la Comisión de Atención a la Niñez y Grupos Vulnerables

Permitirá un trabajo coordinador entre los actores responsables, así como en la reposición de los derechos de los niños cuando éstos sean vulnerados.

El Ayuntamiento de Durango ya trabaja en la creación de un reglamento del Sistema Municipal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, esto con la intención establecer las bases de coordinación con otras instancias responsables de cuidar sus derechos, así como en la reposición de los mismos cuando estos sean violentados, informó el Secretario Municipal y del Ayuntamiento, Mario Garza Escobosa.

Y es que el Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Jorge Salum del Palacio, busca velar en todo momento por el bienestar de la población, sobre todo del sector con mayor fragilidad.

En ese sentido, ya fue presentado por la Secretaría del Ayuntamiento, a través del Sistema Municipal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, -SIPINNA-, un proyecto de Reglamento que busca fundamentar el amparo y defensa de los derechos de estos grupos de la sociedad, lo que consolidará a este sistema a nivel municipal.

La idea es coordinar con los actores políticos responsables de esta importante labor de garantizar la protección de la niñez y adolescencia, como son los sectores públicos, privado y social, el impulsar la participación de estos dos últimos, así como de niñas, niños y adolescentes en la toma de las decisiones que les conciernen.

Se debe reconocer a niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, y garantizar su pleno ejercicio, respeto, protección y promoción; y por la otra, crear y regular un Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Así, el Gobierno Municipal, cumplirá de acuerdo con la Ley General de Niños, Niñas y Adolescentes, así como con la Ley Estatal en este mismo sentido, con su responsabilidad de garantizar la protección, prevención y restitución integral cuando sus derechos hayan sido violentados, tales como en la omisión de cuidados, el no permitir que los menores acudan a las escuelas, entre otros.

Cabe mencionar que luego que la Comisión de Atención a la Niñez y Grupos Vulnerables, que titula el regidor Francisco González Martínez, analice a fondo este proyecto de reglamento, se dará vista a la Comisión de Gobernación para que también pueda estudiarlo y validarlo para que en su caso sea aprobado por el Cabildo y así fortalecer la protección de niños, niñas, adolescentes. 

Please follow and like us:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.