Informe Anual del IEPC 2018-2019 refleja un trabajo organizado, responsable y transparente: Kato Rodríguez

Se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria número 38 del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango, en donde se presentó el Informe Anual de Actividades del propio Instituto.

En dicho Informe se reflejan las más de 700 actividades que se contemplaron para la organización del Proceso Electoral Local 2018-2019 en el que se renovaron los 39 ayuntamientos que conforman el Estado de Durango.
Al respecto de la presentación del Informe Anual, el Consejero Presidente del IEPC, Lic. Juan Enrique Kato Rodríguez, mencionó que en el Proceso Electoral Local 2018-2019 se realizaron distintas actividades que permitieron a la ciudadanía expresar su sentir a través de las urnas. De igual forma el Consejero Presidente, reconoció la participación de las distintas fuerzas políticas en la organización del Proceso Electoral Local 2018-2019 en donde no se anuló ninguna casilla electoral, ni se presentaron incidencias que pudieran considerarse graves, lo cual refleja que se llevó a cabo un trabajo ordenado, responsable y transparente.
Por su parte, el Consejero Electoral Lic. Omar Ortega Soria, propuso que se realizara una versión resumida de todas las actividades que se desarrollaron durante un año por parte del IEPC, y que el documento resultante fuera puesto a disposición de la ciudadanía, o bien de las personas que estén interesadas en el desarrollo del Proceso Electoral Local y las funciones que se desempeñan.
De igual forma, en la Sesión Extraordinaria, la Consejera Electoral Lic. Laura Fabiola Bringas Sánchez, destacó la colaboración y participación de todos los funcionarios electorales, así como de las organizaciones civiles que contribuyeron en la jornada electoral pasada.